Filosofía Educativa
Nuestra Misión como institución educativa, es la de Ofrecer una enseñanza integral con el fin de proporcionar técnicos profesionistas calificados, capaces de dar respuesta a las necesidades del entorno social y laboral actual.
Así también tenemos la Visión de ser una institución que proporcione una formación integral y pertinente de acuerdo a las exigencias derivadas de la competitividad mundial, el entorno y la vocación local, además de tener la flexibilidad para satisfacer los intereses, aspiraciones y posibilidades de la población que demanda este servicio educativo.
Nuestro propósito y objetivo es la formación de técnicos profesionistas que desarrollen, fortalezcan y preserven una cultura tecnológica, una infraestructura industrial y de servicios que coadyuven a satisfacer las necesidades económicas principalmente de la región, nuestro estado y del país.
Historia
En el mes de junio de 1966, siendo Presidente de la República el señor Lic. Gustavo Díaz Ordaz; Subsecretario General de Educación el Sr. Prof. Federico Berrueto Ramón, y como Diputado Federal por el cuarto distrito, el Sr. Prof. Mauro Berrueto Ramón, quien acompañado de un grupo de prominentes sabinenses, se entrevistó con el entonces Director General de Educación Tecnológica y Comercio, el Sr. Dir. Héctor Mayagoitia Domínguez, ante quien solicitaron la creación de una Escuela Técnica Industrial y Comercial en Sabinas, Coahuila adjunto a la misma un Centro de Capacitación en el trabajo industrial, ofreciendo para tal efecto el terreno que hoy ocupa el CBTis No. 20 (donado por el Sr. Julián Gutiérrez Requena), así como aquellos donde se ubican el Lienzo charro y la Unidad Deportiva inicialmente destinados a la Escuela Secundaria Técnica No. 2.
El día 12 de Junio del mismo año se trasladó a la Ciudad de Sabinas una comisión nombrada por el Dr. Mayagoitia, que entre otros incluía personal del C.A.P.F.C.E (Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas), quien sería el encargado de construir la escuela, previos estudios económicos y demográficos. Esta comisión fue atendida por el Sr. Lic. Humberto Siller García, Presidente Municipal de la Ciudad de Sabinas. Realizados los estudios correspondientes, se llegó a la conclusión de que se construyera en el lugar señalado la E.T.I.C. No. 81, la que tenía como objetivo principal llevar sus servicios educativos, no sólo a la ciudad, sino a toda la Región Carbonífera, considerado que en aquel entonces no se contaba con la enseñanza Técnica en aquellos lugares.
Para tal efecto se comisionó al Sr. Ing. Carlos Valerio Lozano entonces Subdirector de la Escuela Técnica No.4, del Instituto Politécnico Nacional, a fin de elaborar, en colaboración con el C.A.P.F.C.E un proyecto de construcción, así mismo debería realizar una estructura educativa congruente a la Región Carbonífera.
Para la edificación de la escuela se determina que esta se llevara a cabo en tres etapas, entregándose de inmediato el contrato para la construcción de la primera de ellas a la Compañía Constructora de Martínez de la Torres, Veracruz mismo que tuvo que ser sustituida en el mes de enero de 1967, con la constructora Arocha Morton del D.F. Esta inició el trabajo de inmediato, entrando en octubre del mismo año cinco edificios de magnifica factura, que albergaban 14 aulas, y un salón audiovisual, 3 laboratorios, 3 salones de dibujo (uno de ellos ocupado por la dirección de la escuela.), un taller de mecanografía y contabilidad, 3 talleres, servicios sanitarios, una subestación, patios, bardas y jardineras; todos los anexos totalmente equipados.
La escuela principió sus labores el 18 de Octubre de 1967, con 6 grupos para el primer año de Secundaria Técnica con especialidad de Electricidad, Maquinas-Herramientas y Secretariado y dos grupos de alumnos para el Bachillerato Técnico en Fisicomatemáticas con la Especialidad en Técnico de Electricidad y Maquinas-Herramientas. Así como 3 grupos para la capacitación Técnica para el trabajo industrial: Carrera que se impartió en la especialidad de Mecanografía, Electricidad y Maquinas-Herramientas.
Después se hicieron las construcciones de la etapa faltante, a partir de entonces la escuela ha venido prestando sus servicios adecuadamente a la juventud de la Región Carbonífera, cuyos egresados se integraron, y siguen haciéndolo, a la vida productiva del país.
Ing. Carlos Valerio Lozano
Director fundador
Memoria gráfica y escrita de los 50 años del CBTIS No. 20
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.